Como conseguir habitación en Dublín para Estudiantes

03.11.2012 11:56

Buscar alojamiento en Dublín suele tomar su tiempo y dedicación, como cualquier ciudad cosmopolita del mundo las habitaciones tienen mucha demanda y a su vez va a depender de los factores de Precio y Calidad que tu decidas.

Los primero que te recomendamos es que vivas cerca del sitio donde te vas a mover (trabajo, estudio, vida social, etc.) de esta forma podrás ahorrar dinero en gastos futuros tales como taxis, bus, tranvía, etc.

En Dublín todo el mundo se mueve caminando es un estilo de vida totalmente diferente al modelo americano que se acostumbra en Latinoamérica en donde vas en carro a todos lados. En Dublín como buena ciudad europea es muy normal moverse dentro de la ciudad caminando o en bicicleta por lo que desde Irlanglish se recomienda vivir cerca del entorno donde te vas a mover aunque tengas que pagar un poco más, de acuerdo al precio que estés dispuesto a pagar podrás vivir mas cerca o mas alejado del centro de la ciudad.

Existen muchas agencias que te ofrecen el servicio inmobiliario en Irlanda, la más usada es www.daft.ie siendo fácil de usar y cómoda, la misma posee su propia aplicación para teléfonos móviles y tablets donde puedes asignar algunos valores tales como locación, tipo de habitación, precios, entre otros y el software te muestra las opciones disponibles.

Una vez vista la habitación que se adecue a tus necesidades y expectativas deberás crear una carta de presentación la cual será enviada al anunciante de la habitación, en dicha carta de presentación se recomienda colocar ciertos aspectos que te describan tales como: edad, como es tu forma de ser, a que te dedicas (estudias o trabajas), gustos y preferencias, puntualidad en los pagos, y cualquier otra cosa que consideres necesario y describan tu personalidad.

Una vez enviado el correo deberás esperar que la persona responda para concertar una cita y ver la habitación, Es muy importante que solicites previamente a tu escuela de idiomas o trabajo una carta de referencia la cual podrá ser solicitada por el anunciante esto muestra tranquilidad y seriedad (en Irlanda las referencias son consideradas como muy valiosas).

Una vez cerrado el trato de la habitación se debe tener cuidado con los acuerdos establecidos, en Irlanda un acuerdo de palabra tiene en muchas ocasiones el mismo peso de valor que uno por escrito, por lo que se recomienda estar muy atento a lo que se esta negociando para evitar problemas a futuro, si aun no eres muy diestro en el ingles puedes pedirle a un amigo que te acompañe. Una vez cerrado el acuerdo deberás esperar a que la persona saliente deje el piso para recibir tus llaves en caso de estar ocupado.

Los contratos suelen ser por 1 año por lo general, en caso de tener una situación irregular o una emergencia que requiera salir de la habitación en muchas ocasiones puedes hablar con tu flatmate y plantearle la situación, es posible que seas tú el encargado de conseguir una nueva persona para que tome tu puesto en el piso. De lo contrario perderás el depósito y ganaras una posible mala referencia con el LandLord.

En Irlanda es muy común compartir habitación, generalmente son 2 personas por habitación en un piso de 2 o 3 habitaciones. El promedio de la renta mensual por persona bajo estas condiciones esta entre 200 y 300 euros (como siempre va a depender de la zona en donde vivas).

La segunda opción es habitaciones para 1 persona en pisos compartidos en donde puedes conseguir una habitación individual (si tienes suerte puedes conseguir una con baño propio), estas habitaciones pueden costar desde 300 hasta 600 euros aproximadamente.

La época más difícil para conseguir habitación es en los meses de verano en donde parte de Europa se muda a Irlanda a trabajar un par de meses mientras practican el ingles por lo que el éxodo de personas a Irlanda se incrementa.

Vivir en casas de familia también es una opción a pesar de que suelen ser un poco más restrictivas y  generalmente el estudiante que llega a Irlanda ama su independencia y las casas de familia no suelen tener ese beneficio de libertad, es posible que tengas horas de llegada o salida y suelen estar alejadas del centro de la ciudad por lo que debes usar transporte publico. Es recomendable usarlas como vivienda temporal mientras consigues tu domicilio fijo.